Potenciando la eficiencia del Nearshoring desde Cartagena

Pieza de articulo 04

En la estrategia de Nearshoring, la elección de la zona portuaria adecuada desempeña un papel crucial en la eficiencia y competitividad de las operaciones. La zona portuaria de Cartagena sobresale como una opción privilegiada para las empresas que buscan maximizar las ventajas del Nearshoring, especialmente en términos de costos y eficiencia logística en comparación con otras ciudades nacionales y de Latinoamérica. Uno de sus puntos destacados radica en la posibilidad de envíos marítimos directos hacia la costa este de Estados Unidos, lo que minimiza los tiempos de tránsito y reduce los costos asociados al transporte.

La zona portuaria de Cartagena, al ofrecer envíos marítimos directos y optimizar las rutas hacia Estados Unidos, además de ser el 5° puerto en eficiencia portuaria a nivel global y el 1° a nivel nacional, se presenta como una opción estratégica para las empresas que buscan relocalizar sus operaciones y maximizar las ventajas del Nearshoring. La eliminación de transbordos y la eficiencia logística garantizan una integración fluida en las cadenas de suministro globales, posicionando a Cartagena como un Hub clave en la estrategia de Nearshoring hacia Estados Unidos.

Ventajas de Cartagena como puerto de origen en el Nearshoring

En esta ocasión, se mostrarán tarifas y tiempos de tránsito desde los principales puertos de Colombia hacia los principales puertos de la costa este de Estados Unidos demostrando cómo la zona portuaria de Cartagena es altamente competitiva ante distintas zonas portuarias del país.

articulo nearshoring

En Barranquilla no se están calculando los costos de transbordo. Fuente: elaboración propia con información de HapagLloyd

En la tabla se muestra cómo Cartagena destaca ante las otras ciudades del país de acuerdo con las ventajas en términos de tiempos de tránsito y costos competitivos, eliminando la necesidad de transbordos en otros puertos y reduciendo así el tiempo de entrega y los riesgos asociados con la manipulación adicional de la carga.

Teniendo en cuenta que, al igual que Colombia, Brasil se encuentra dentro de los cinco primeros países con mayor potencial de crecimiento en las exportaciones (Leer más: Ventajas de las zonas francas de Colombia en Nearshoring), y tomando a Costa Rica como referente de Latinoamérica, se realizó un pequeño análisis entre las principales zonas portuarias de Colombia, Brasil y Costa Rica.

nearshoring cuadro 2

Fuente: elaboración propia con información de HapagLloyd.

Estos datos evidencian claramente que la zona portuaria de Cartagena ofrece tiempos de tránsito significativamente menores en comparación con Santos, Brasil y con Puerto Limón, Costa Rica. Esta diferencia en eficiencia logística se traduce en un mayor dinamismo y competitividad para las empresas que buscan optimizar sus cadenas de suministro y relocalizar sus operaciones en el contexto del Nearshoring.

La elección de un puerto estratégico, con tiempos de tránsito óptimos, puede marcar la diferencia en la satisfacción de los clientes y la rentabilidad de las operaciones comerciales. En este sentido, la zona portuaria de Cartagena se presenta como una elección lógica y ventajosa para las empresas que desean capitalizar las oportunidades del comercio exterior hacia Estados Unidos.

Parque Central Zona Franca en Cartagena brinda una cercanía estratégica a la zona portuaria de Cartagena, traduciendo esto en una mayor competitividad y eficiencia para las empresas que buscan relocalizar sus operaciones en el contexto del Nearshoring hacia Estados Unidos.

Contáctanos para más información

Daniel Gilchrist

[email protected]

311 4157200

Últimos artículos

Parque Central: Un Hub Estratégico para el Nearshoring en Colombia
El nearshoring se ha convertido en una estrategia clave para las empresas que buscan optimizar sus cadenas de suministro y...
Leer más
El Comercio Binacional entre EE.UU. y Colombia: Oportunidades en Cartagena y el Impacto del Nearshoring
El comercio binacional entre Estados Unidos y Colombia ha sido históricamente un motor clave para el crecimiento económico de ambas...
Leer más
Retos y Oportunidades para Colombia en la Era Trump 2
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, programado para el 20 de enero de 2025, plantea...
Leer más