Zona Franca Parque Central, empresa biosegura

""

El COVID 19 ha generado una serie de cambio en nuestra sociedad; ha generado cuarentenas, asilamientos, pérdidas de vidas humanas, a colapsar los servicios de salud y a generar un impacto negativo en la economía mundial. Por eso desde la comunidad científica se empezó a desarrollar investigaciones para combatir esta nueva enfermedad y de ahí a la rápida aparición de las vacunas.

Parque Central siempre ha estado en la vanguardia de implementación de las estrategias establecidas por el Gobierno Nacional y local para prevenir el contagio de COVID 19 en la comunidad trabajadora, desde el establecimiento de Protocolos de Bioseguridad aprobados por las secretarias de Salud hasta obtener la certificación voluntaria SAFE GUARD como EMPRESA BIOSEGURA, certificación otorgada por Bureaux Veritas Internacional (BVQi) desde diciembre de 2020. Por lo anterior, desde el momento en que se dio la posibilidad de adquirir las vacunas la gerencia no dudó en hacer parte de este proyecto de vacunación de empresas de la ANDI. Siempre la organización ha puesto como prioridad la salud y el bienestar de nuestros colaboradores, por lo tanto mediante este convenio hizo un esfuerzo económico y adquirió un total de 62 vacunas con esquemas completos, para garantizar la disponibilidad de la vacuna para el total de la población de trabajadores. Sin embargo, antes de que estas vacunas estuvieran disponibles desde el área de HSEQ se fue motivando al personal a colocar la vacuna, de acuerdo a la priorización establecida por el ministerio de Salud, de tal manera que al iniciar la vacunación con el proyecto de ANDI, se tenía población trabadora con dosis aplicadas. La vacunación de empresas se inició el pasado 30 de Julio en la ciudad de Bogotá, se continuó en la ciudad de Cartagena, Yopal, Pasto y Medellín.

Actualmente el 97% de los trabajadores tienen aplicada la primera dosis y un 45% cuenta con el esquema completo. También se dio acceso para vacunar a la familia de los trabajadores, con aquellas dosis disponibles de los trabajadores que realizaron la vacunación mediante sus EPS.

La vacunación de nuestros trabajadores es un aporte para volver pronto a la normalidad, pero sobre todo dar confianza a que Zona Franca es un espacio Bioseguro, sin descuidar la aplicación de las otras medidas como uso obligatorio del tapabocas, distanciamiento y lavado de manos.

Mercedes Mercado Rhenals
Analista de Inteligencia de Mercados
Analizo el mercado y las tendencias para crear contenido estratégico que apoye las decisiones de ZFPC, generando información valiosa y atractiva para nuestros lectores.
Compartir en:

Últimos artículos

Nearshoring en Cartagena: ¿Por qué Zona Franca Parque Central es su mejor decisión de inversión?
En un mundo donde la resiliencia de las cadenas de suministro es clave, las empresas buscan producir más cerca de...
Leer más
Zona Franca Parque Central: Plataforma de Desarrollo Empresarial Sostenible
En Zona Franca Parque Central, entendemos que la competitividad industrial moderna exige una visión integral. En estos 15 años hemos...
Leer más
Ecosistemas de CompetitividadEcosistemas de Competitividad: El Nuevo Rostro de las Zonas Francas Iberoamericanas
En un mundo de cambios constantes, los retos a los que se enfrentan las economías de la región varían y...
Leer más