Sector de la construcción está preparado para el crecimiento sostenible

DCIM101MEDIADJI_0038.JPG
DJI 0038 scaled 1

En Colombia, se están tomando medidas significativas para combatir el cambio climático y promover la construcción sostenible. El país se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 51% para 2030, con un enfoque en la reducción de la huella ambiental del sector de edificaciones. Además, se busca aumentar la proporción de «edificaciones verdes» y se están implementando lineamientos para proyectos de infraestructura más sostenibles. Esto refleja un esfuerzo integral para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y garantizar un futuro más respetuoso con el medio ambiente y resiliente al cambio climático en Colombia.

Desde Parque Central Zona Franca le apostamos a la sostenibilidad adoptando prácticas como la instalación de paneles solares que reducen la huella de carbono. Además, nos destacamos como destino ideal para empresas del sector de la construcción gracias a nuestro clúster de materiales de construcción, lo que facilita la creación de encadenamientos productivos y ofrece ventajas competitivas en esta industria.

Fuente: Portafolio.

Últimos artículos

alquilar una bodegaVentajas de alquilar una bodega en zona franca: una decisión estratégica para tu empresa
Cuando una empresa está creciendo o buscando optimizar su operación logística, elegir la ubicación correcta para su centro de almacenamiento...
Leer más
alquilar una bodega¿Qué tener en cuenta antes de alquilar una bodega para tu empresa?
Alquilar una bodega para empresa es una decisión clave para garantizar el éxito de las operaciones logísticas, comerciales e industriales....
Leer más
E-commerce internacionalE-commerce internacional y zonas francas: Una dupla ganadora
La expansión acelerada del comercio electrónico en América latina exige soluciones logísticas que combinen velocidad, flexibilidad y eficiencia de costos....
Leer más