Sector de la construcción está preparado para el crecimiento sostenible

DCIM101MEDIADJI_0038.JPG
DJI 0038 scaled 1

En Colombia, se están tomando medidas significativas para combatir el cambio climático y promover la construcción sostenible. El país se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 51% para 2030, con un enfoque en la reducción de la huella ambiental del sector de edificaciones. Además, se busca aumentar la proporción de «edificaciones verdes» y se están implementando lineamientos para proyectos de infraestructura más sostenibles. Esto refleja un esfuerzo integral para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y garantizar un futuro más respetuoso con el medio ambiente y resiliente al cambio climático en Colombia.

Desde Parque Central Zona Franca le apostamos a la sostenibilidad adoptando prácticas como la instalación de paneles solares que reducen la huella de carbono. Además, nos destacamos como destino ideal para empresas del sector de la construcción gracias a nuestro clúster de materiales de construcción, lo que facilita la creación de encadenamientos productivos y ofrece ventajas competitivas en esta industria.

Fuente: Portafolio.

Últimos artículos

Reelección de Trump: Oportunidades de Nearshoring para Cartagena
La reelección del presidente Donald Trump podría traer consigo cambios significativos en el comercio internacional y el Nearshoring entre Estados...
Leer más
Grupo Central 2024: un año de Innovación y Sostenibilidad
BERNARD GILCHRIST CEO Grupo Central Iniciamos el 2024 con muchas inquietudes y lo terminamos con grandes logros representados en un...
Leer más
Sostenibilidad en Parque Central Zona Franca: Innovación y Compromiso Ambiental
La sostenibilidad es hoy piedra angular del desarrollo de los proyectos de las zonas francas modernas. En Parque Central Zona...
Leer más