Oportunidades en el Sector de Cannabis Medicinal con el Decreto

""

El 23 de julio del año 2021, fue expedido por el Gobierno Nacional el Decreto 811, el cual estaba siendo esperado desde hace meses por la Asociación Colombiana de Cannabis Medicinal (Asocolcanna) y sus afiliados, que por primera vez en Colombia permite tanto la exportación de la flor del cannabis a la zona franca, como la importación de flores y semillas desde el exterior, siempre y cuando vengan consignados a un usuario industrial (de bienes o de bienes y servicios) calificado en la zona franca y cuente con la licencia de producción.

Este Decreto le dedicó gran parte de sus últimos 14 artículos al régimen de comercio exterior del cannabis, señalando cómo el Ministerio de Justicia, el ICA, el Invima y el FNE, según las circunstancias, son las entidades encargadas de otorgar tanto los vistos buenos para las licencias de importación del cannabis y sus derivados a Colombia, como los permisos y vistos buenos para su introducción a zona franca, y fija los procedimientos correspondientes, dependiendo si los productos finales tendrán o no ingredientes psicoactivos.

De esta manera, con la expedición de los Decretos 278 (Zonas Francas 4.0) y 811 del 2021, Colombia queda, junto con Uruguay, con la mejor legislación de América Latina para la producción y exportación de los derivados del cannabis para uso medicinal y cosmético. Todas las empresas de este sector que quieran expandir sus oportunidades en el mercado local y extranjero, aprovechando los incentivos del régimen franco y las ventajas locativas de ubicarse en Parque Central, dar clic aquí.

Fuente: Asuntos Legales

Mercedes Mercado Rhenals
Analista de Inteligencia de Mercados
Analizo el mercado y las tendencias para crear contenido estratégico que apoye las decisiones de ZFPC, generando información valiosa y atractiva para nuestros lectores.
Compartir en:

Últimos artículos

Nearshoring en Cartagena: ¿Por qué Zona Franca Parque Central es su mejor decisión de inversión?
En un mundo donde la resiliencia de las cadenas de suministro es clave, las empresas buscan producir más cerca de...
Leer más
Zona Franca Parque Central: Plataforma de Desarrollo Empresarial Sostenible
En Zona Franca Parque Central, entendemos que la competitividad industrial moderna exige una visión integral. En estos 15 años hemos...
Leer más
Ecosistemas de CompetitividadEcosistemas de Competitividad: El Nuevo Rostro de las Zonas Francas Iberoamericanas
En un mundo de cambios constantes, los retos a los que se enfrentan las economías de la región varían y...
Leer más