NEARSHORING: IMPORTANCIA DE LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBLIDAD

conversando con nuestros aliados julio j 06 1 1024x498 1

Es cierto que con la guerra política-comercial entre USA y China por el liderazgo del orden económico internacional, en adición a la crisis económica mundial ocasionada por otros eventos disruptivos como la pandemia y las hostilidades entre Rusia y los países de la OTAN, han hecho que tomen relevancia términos asociados a la relocalización industrial como:

  • Backshoring: retorno de las empresas a sus países de origen.
  • Nearshoring: relocalización en países que permitan acercar la producción y el consumo (sustitución de cadenas de suministro globales por cadenas regionales).
  • Friendshoring: relocalización en países aliados y confiables, donde se mitiguen aspectos importantes como el riesgo político.

Diferentes países de América Latina, entre ellos Colombia, se encuentran compitiendo por atraer esa inversión que se espera venga de compañías americanas ubicadas en China. Por este motivo, se diseñan estrategias donde se ponen de manifiesto las diferentes ventajas de invertir en un país u otro.

En el caso colombiano, en Procolombia se promueve la inversión indicando los incentivos tributarios, la localización estratégica, instrumentos para el comercio exterior (por ejemplo, las zonas francas), los tratados de libre comercio y cooperación económica, entre otros. Todos estos incentivos son importantes, sin embargo, son incentivos que tienen los demás países con los que competimos por atraer esa inversión y, en algunos casos como cuando hablamos de ventajas locativas o de impuestos, hay países que nos llevan ventaja.

Con base en todo lo anterior, y teniendo en cuenta lo que he revisado en algunas publicaciones académicas de prestigio, hay otros factores que revisten gran importancia al momento de que una multinacional tome una decisión para relocalizar sus operaciones. En este blog me referiré a dos que están íntimamente relacionados: la innovación y la sostenibilidad.

  •  Van Hassel et al. (2021) y Stefano et al. (2021), plantean en sus investigaciones que actualmente las decisiones de relocalización de las empresas, especialmente las de industrias de valor agregado, están asociadas al acceso a tecnología (de infraestructura, de transporte, centros de innovación, laboratorios, parques tecnológicos, etc.) que les permitan no solo localizarse, sino tener la oportunidad de desarrollarse y encadenarse productivamente en un ecosistema enfocado hacia el desarrollo tecnológico, por consiguiente, hacia la productividad y competitividad.
  • La Unctad (2020) ha indicado claramente que el desarrollo tecnológico es una de las megatendencias que definirá el reordenamiento de la producción internacional en los próximos años.
  • Cosimato & Vona (2021) hablan mucho en sus investigaciones de la relocalización sostenible, indicando que las empresas están priorizando su relocalización a lugares con tecnologías avanzadas y limpias por la cada vez mayor relevancia de la sostenibilidad.

Considero que es importante que Colombia, empiece a implementar estrategias para, además de incentivos tributarios, ofrecer un ecosistema innovador y sostenible a las empresas, las cuales no solo vienen a ahorrar dinero en impuestos y mano de obra, sino que vienen con el objetivo de llegar a un lugar en el que puedan encadenarse productivamente, innovar, ser más productivas y competitivas. 

Autor: Jorge Luna Amador.

Mercedes Mercado Rhenals
Analista de Inteligencia de Mercados
Analizo el mercado y las tendencias para crear contenido estratégico que apoye las decisiones de ZFPC, generando información valiosa y atractiva para nuestros lectores.
Compartir en:

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

15 años de historia, propósito e innovación en Zona Franca Parque Central
En el marco de nuestros 15 años, en Zona Franca Parque Central más que un...
Leer más
De la norma a la acción: cómo la NTC 6720 impulsa la cooperación regional hacia los Parques Eco- Industriales en América Latina
La sostenibilidad dejó de ser un gesto reputacional para convertirse en un verdadero factor de...
Leer más
Eficiencia, innovación y propósito: 15 años de Parque Central
Hace 15 años, un grupo de empresarios visionarios tomó una decisión que cambiaría la historia...
Leer más
Enlaces de interés
Email
Teléfonos
Dirección