Las zonas francas son el oasis de la inversión extranjera.

""

En la actualidad, Colombia se encuentra en el radar de inversionistas de talla mundial, puesto que cuenta con el potencial necesario para ingresar a las cadenas globales de valor, por ejemplo, Colombia es la tercera población más grande de Latinoamérica, además, cuenta con una de las fuerzas laborales más jóvenes y mejor educadas a nivel mundial. El país también se encuentra ubicado de manera estratégica, en el centro del continente, cerca de Estados Unidos, México, Brasil, el Canal de Panamá y Chile, por lo tanto, facilita su entrada a mercados principales y además hace más cortas sus líneas de suministro.

Por otro lado, las Zonas Francas en el país potencializan estos atractivos ya que al estar regidas bajo una normativa especial tributaria, aduanera, cambiaria, de comercio exterior y de inversión de capitales, son capaces de otorgar múltiples beneficios, lo que a su vez fortalece el tejido empresarial e impulsa la competitividad del país y la región.

Las Zonas Francas se han convertido en importantes promotoras de la creación de empresas y por lo tanto de generación de empleo en el país. Esto ha permitido que impacte y seguirá impactando positivamente al desarrollo económico del país, lo que también se traduce en una mejor calidad de vida para los colombianos. Estas zonas francas han generado 136.000 empleos directos, sin embargo, su impacto en materia de empleo es incluso mayor, ya que también incentivan la generación de economías a escala.

Parque Central Zona Franca se ha constituido como una alternativa para que las nuevas inversiones desarrollen sus procesos industriales y logísticos, siendo así una oportunidad de crecimiento tanto para la Región Caribe colombiana, como para las empresas que buscan expandirse e invertir en nuestro país, ya que esta Zona Franca cuenta con una ubicación estratégica que se encuentra en cercanía a los puertos, así como también cuenta con personal especializado y una amplia conectividad vial.

Fuente: La República.

Mercedes Mercado Rhenals
Analista de Inteligencia de Mercados
Analizo el mercado y las tendencias para crear contenido estratégico que apoye las decisiones de ZFPC, generando información valiosa y atractiva para nuestros lectores.
Compartir en:

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

15 años de historia, propósito e innovación en Zona Franca Parque Central
En el marco de nuestros 15 años, en Zona Franca Parque Central más que un...
Leer más
De la norma a la acción: cómo la NTC 6720 impulsa la cooperación regional hacia los Parques Eco- Industriales en América Latina
La sostenibilidad dejó de ser un gesto reputacional para convertirse en un verdadero factor de...
Leer más
Eficiencia, innovación y propósito: 15 años de Parque Central
Hace 15 años, un grupo de empresarios visionarios tomó una decisión que cambiaría la historia...
Leer más
Enlaces de interés
Email
Teléfonos
Dirección