Las zonas francas aportan significativamente en el desarrollo económico de las regiones

zona franca parque central cartagena banner 24

Los países utilizan cada vez más las zonas francas como mecanismos para la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), generación de empleos, exportaciones, encadenamientos productivos y transferencia de tecnología. Actualmente Latinoamérica cuenta con 660 zonas francas y la mayoría de estas aportan significativamente en el desarrollo económico de los países.

En Parque Central Zona Franca hemos logrado consolidar un incremento continuo en nuestras operaciones y la de nuestros usuarios, generando impacto positivo en el crecimiento económico del país, en la generación de empleo y el fortalecimiento de encadenamientos productivos con nuestros clústers; además, contamos con tecnología de punta que permite la optimización de las operaciones.

Fuente: DiarioLaEconomía.

Mercedes Mercado Rhenals
Analista de Inteligencia de Mercados
Analizo el mercado y las tendencias para crear contenido estratégico que apoye las decisiones de ZFPC, generando información valiosa y atractiva para nuestros lectores.
Compartir en:

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Eficiencia, innovación y propósito: 15 años de Parque Central
Hace 15 años, un grupo de empresarios visionarios tomó una decisión que cambiaría la historia...
Leer más
Nearshoring en Cartagena: ¿Por qué Zona Franca Parque Central es su mejor decisión de inversión?
En un mundo donde la resiliencia de las cadenas de suministro es clave, las empresas...
Leer más
Zona Franca Parque Central: Plataforma de Desarrollo Empresarial Sostenible
En Zona Franca Parque Central, entendemos que la competitividad industrial moderna exige una visión integral....
Leer más
Enlaces de interés
Email
Teléfonos
Dirección