Las zonas francas aportan significativamente en el desarrollo económico de las regiones

zona franca parque central cartagena banner 24

Los países utilizan cada vez más las zonas francas como mecanismos para la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), generación de empleos, exportaciones, encadenamientos productivos y transferencia de tecnología. Actualmente Latinoamérica cuenta con 660 zonas francas y la mayoría de estas aportan significativamente en el desarrollo económico de los países.

En Parque Central Zona Franca hemos logrado consolidar un incremento continuo en nuestras operaciones y la de nuestros usuarios, generando impacto positivo en el crecimiento económico del país, en la generación de empleo y el fortalecimiento de encadenamientos productivos con nuestros clústers; además, contamos con tecnología de punta que permite la optimización de las operaciones.

Fuente: DiarioLaEconomía.

Últimos artículos

¿Qué tipo de empresas deben operar en una zona franca?
Las zonas francas en Colombia se han convertido en un motor clave para la inversión, la productividad y la internacionalización...
Leer más
Top 5 sectores estratégicos para alquilar bodegas en Cartagena
Cartagena se ha consolidado como uno de los destinos industriales y logísticos más atractivos de Colombia. Su ubicación estratégica sobre...
Leer más
Productos Agrícolas Colombianos en el Mercado Norteamericano
El próximo martes 8 de julio, compartiremos las claves para exportar con éxito desde Colombia hacia Estados Unidos, optimizando procesos...
Leer más