Las apuestas productivas de Colombia para el 2032

El ministerio de Comercio, Industria y Turismo dio a conocer un plan para impulsar sectores como el farmacéutico, químico, plástico y pinturas durante los próximos 13 años. Para ello se estableció el trabajo mancomunado de las empresas asociadas a estas industrias, pero también de la academia, así como del Plan Colombia Productiva. La meta es obtener exportaciones no mineroenergéticas por valor de 27.000 millones de dólares.

Los sectores mencionados fueron escogidos porque vienen teniendo un comportamiento destacable durante los últimos años. Por ejemplo, el sector plástico y de pinturas hace dos años representaron el 6,9% de la producción industrial del país.

La idea es que Panamá, Chile, Ecuador, Perú y México se sigan convirtiendo en los destinos predilectos para las exportaciones de bienes o servicios concernientes a estas industrias priorizadas, naciones a las que las actividades asociadas a la construcción vendieron 280 millones de dólares durante el año 2018.

En Parque Central Zona Franca, las empresas de estos sectores pueden aprovechar los incentivos tributarios, aduaneros y de comercio exterior que ofrece el régimen franco. Adicionalmente, la cercanía al Puerto de Cartagena (principal puerto del país) permite mayor accesibilidad a los países prospectos para el Plan Colombia Productiva.

Fuente: El Colombiano

Últimos artículos

alquilar una bodegaVentajas de alquilar una bodega en zona franca: una decisión estratégica para tu empresa
Cuando una empresa está creciendo o buscando optimizar su operación logística, elegir la ubicación correcta para su centro de almacenamiento...
Leer más
alquilar una bodega¿Qué tener en cuenta antes de alquilar una bodega para tu empresa?
Alquilar una bodega para empresa es una decisión clave para garantizar el éxito de las operaciones logísticas, comerciales e industriales....
Leer más
E-commerce internacionalE-commerce internacional y zonas francas: Una dupla ganadora
La expansión acelerada del comercio electrónico en América latina exige soluciones logísticas que combinen velocidad, flexibilidad y eficiencia de costos....
Leer más