IMPORTACIONES DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN ZONAS FRANCAS

""

Colombia tendrá zonas francas destinadas al comercio electrónico (e-commerce) para importaciones, así lo dio a conocer la viceministra de Comercio, Laura Valdivieso Jiménez, durante el webinar ‘Tendencias de comercio exterior, originadas por la pandemia, para bienes y servicios’ liderado por la compañía de data para comercio exterior, Sicex.

De acuerdo con la viceministra, el país debe entender las esas nuevas tendencias de consumo y determinar el papel que tiene el e-commerce para que las pymes colombianas puedan exportar y hacer compatibles los distintos incentivos que hay en Colombia como las zonas francas para comercio electrónico.

En Parque Central Zona Franca contamos con infraestructura de punta y personal altamente calificado para optimizar las operaciones de empresas y proyectos de comercio electrónico, para más información dar clic aquí.

Fuente: Valora Analitik

Mercedes Mercado Rhenals
Analista de Inteligencia de Mercados
Analizo el mercado y las tendencias para crear contenido estratégico que apoye las decisiones de ZFPC, generando información valiosa y atractiva para nuestros lectores.
Compartir en:

Últimos artículos

Nearshoring en Cartagena: ¿Por qué Zona Franca Parque Central es su mejor decisión de inversión?
En un mundo donde la resiliencia de las cadenas de suministro es clave, las empresas buscan producir más cerca de...
Leer más
Zona Franca Parque Central: Plataforma de Desarrollo Empresarial Sostenible
En Zona Franca Parque Central, entendemos que la competitividad industrial moderna exige una visión integral. En estos 15 años hemos...
Leer más
Ecosistemas de CompetitividadEcosistemas de Competitividad: El Nuevo Rostro de las Zonas Francas Iberoamericanas
En un mundo de cambios constantes, los retos a los que se enfrentan las economías de la región varían y...
Leer más