En dos años llegarían al país US$11.000 millones en inversión extranjera

""

El año pasado gracias a la coyuntura por la pandemia del covid-19, no fue el mejor año para la inversión extranjera, sin embargo, el Gobierno nacional ha señalado que se espera que en dos años se puedan llegar a los US$11 mil millones en inversión extranjera directa, donde los sectores que se verían más beneficiados sería el de la infraestructura y los servicios.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, aseguró que se han desarrollado varios instrumentos que traerían beneficios a los capitales foráneos, de tal manera que las compañías se decidan a invertir en Colombia, ya que estas inversiones acarrean consigo mayor empleo al país, además del desarrollo de tecnología e impulsar el crecimiento de la economía colombiana.

Central ofrece servicios de asesoramiento y acompañamiento en la estructuración y puesta en marcha de proyectos industriales y logísticos en la Región Caribe, para empresas con planes de exportación e internacionalización.

Fuente: El Nuevo Siglo.

Mercedes Mercado Rhenals
Analista de Inteligencia de Mercados
Analizo el mercado y las tendencias para crear contenido estratégico que apoye las decisiones de ZFPC, generando información valiosa y atractiva para nuestros lectores.
Compartir en:

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

15 años de historia, propósito e innovación en Zona Franca Parque Central
En el marco de nuestros 15 años, en Zona Franca Parque Central más que un...
Leer más
De la norma a la acción: cómo la NTC 6720 impulsa la cooperación regional hacia los Parques Eco- Industriales en América Latina
La sostenibilidad dejó de ser un gesto reputacional para convertirse en un verdadero factor de...
Leer más
Eficiencia, innovación y propósito: 15 años de Parque Central
Hace 15 años, un grupo de empresarios visionarios tomó una decisión que cambiaría la historia...
Leer más
Enlaces de interés
Email
Teléfonos
Dirección