Empresas ancla invierten en Colombia y generan progreso

""

Procolombia dio un parte alentador luego de realizar el balance del programa para la atracción de empresas multinacionales influyentes al país, pues se esperaba la llegada de diez compañías de este tipo, sin embargo, llegaron treinta de estas, lo que superó la meta que se había propuesto.

Si bien, se sabe que el 2020 fue un año bastante difícil para las economías del mundo, 30 multinacionales decidieron invertir en el país, lo que se espera que genere más de 13 mil nuevos empleos y que esto dinamice la economía colombiana, pues las treinta empresas invirtieron $3.917,6 millones de dólares. Donde tres de ellas ya se encuentran operando en el país y realizarán reinversiones.

Para este año 2021 se esperan atraer 20 nuevas empresas de este tipo y dos mega inversiones al país.

Zona Franca Parque Central se ha constituido como una alternativa para que las nuevas inversiones desarrollen sus procesos industriales y logísticos, siendo así una oportunidad de crecimiento, gracias a su ubicación estratégica, amplio conocimiento en operaciones logísticas, conectividad vial, cercanía a puertos, además de los beneficios del régimen franco.

Fuente: Semana.

Últimos artículos

alquilar una bodegaVentajas de alquilar una bodega en zona franca: una decisión estratégica para tu empresa
Cuando una empresa está creciendo o buscando optimizar su operación logística, elegir la ubicación correcta para su centro de almacenamiento...
Leer más
alquilar una bodega¿Qué tener en cuenta antes de alquilar una bodega para tu empresa?
Alquilar una bodega para empresa es una decisión clave para garantizar el éxito de las operaciones logísticas, comerciales e industriales....
Leer más
E-commerce internacionalE-commerce internacional y zonas francas: Una dupla ganadora
La expansión acelerada del comercio electrónico en América latina exige soluciones logísticas que combinen velocidad, flexibilidad y eficiencia de costos....
Leer más