RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

AVANZANDO HACIA UNA ZONA FRANCA SOTENIBLE

ZONA FRANCA ECO-INDUSTRIAL

Parque Central Zona Franca fue seleccionado para formar parte del Programa Global de Parques Eco-Industriales, financiado por la Cooperación Económica y Desarrollo de Suiza (SECO) y ejecutado por la ONUDI en Colombia, luego de haberle expuesto a la ONUDI las iniciativas que ha venido emprendiendo en materia de sostenibilidad ambiental, sostenibilidad social y sostenibilidad económica, así como el crecimiento y dinamismo que ha protagonizado desde su construcción.

“Nos convertiremos en un parque ecoindustrial, es decir, aquel que cumple con los objetivos establecidos de desarrollo sostenible a nivel global. Es un proceso de trabajo arduo, pero buscaremos alcanzar la mayoría de los objetivos, contribuyendo al cambio climático e impactando positivamente los alrededores de Parque Central Zona Franca y la comunidad en general”.

  • Cindy Hernández Osorio
    Directora de la Copropiedad de Zona Franca Parque Central

Desde infraestructura ecoeficiente hasta energía 100% renovable, en ZFPC impulsamos un modelo donde cada decisión técnica es también una apuesta ética. Nuestra planta solar flotante es el motor de ese compromiso.

PRIMERA ETAPA 2025
  • 2.500
    PANELES SOLARES
  • 1.4MW
    CAPACIDAD INSTALADA
  • 2.8MW
    PROYECTO TOTAL
RECONOCIMIENTOS EN ENERGÍAS RENOVABLES
  • 100%
    ENERGIA RENOVABLE
REDUCCIÓN DE
  • 23MIL
    TONELADAS DE CO²

NUESTRO COMPROMISO AMBIENTAL

GENERACIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE

Nuestro objetivo al instalar paneles solares en la Zona Franca es generar un impacto ambiental significativo, reduciendo la huella de carbono y contribuyendo al cambio climático.

Zona Franca Parque Central, apuesta por las energías renovables. Actualmente opera un sistema solar fotovoltaico instalado en la cubierta de su edificio administrativo y áreas comunes, generando 167,10 MWh/año, mitigando 68,76 toneladas de CO2 anualmente y logrando una reducción del 23% en costos de energía.

PLANTA SOLAR FLOTANTE

Alianza entre ENEXA y Zona Franca Parque Central para el desarrollo del proyecto de la Planta de Generación de Energía Solar Flotante la primera más grande del país y la segunda más grande de Latinoamérica, lo que permitirá generar y comercializar energía 100% renovable.

Beneficios

  • Acceso a energía estable y de alta calidad, 100% renovable para las Empresas Instaladas.
  • Reducción de emisiones de CO2.
  • Tarifas más competitivas.
  • Optimización del Recurso Hídrico reduciendo la evaporación del agua del reservorio.

USO RESPONSABLE DEL RECURSO HÍDRICO

Nuestro gran reservorio es parte fundamental de nuestra zona franca, en el encontramos un gran ecosistema. Además de ser un hogar para la vida silvestre, este oasis nos brinda la invaluable capacidad de capturar las aguas pluviales durante los meses invernales.

Con esta agua, regamos 2646 metros cúbicos en nuestras zonas verdes actualmente, evitando así el consumo de este volumen en la red pública potable.

Cada gota cuenta en nuestro compromiso con el ambiente y la eficiencia de recursos.

RUTA
APROVECHABLE

  • 01.¿DE DÓNDE NACE?
    Nace en el 2023 – surge la iniciativa de la recolección de los residuos aprovechables. Los usuarios tienen la posibilidad de redimir la entrega de residuos en puntos, pudiendo así reclamar servicios de la copropiedad o de cafetería.

    Se recolectaron 19 toneladas durante el año 2023 y actualmente se recolectan alrededor de 30 toneladas al año.
  • 02.SOMOS 11 USUARIOS
    RTA, Distanco, HRA, Uruz, FACADE, Kingspan, Crown Logistics, Sky, Elis, Zona Franca y Copropiedad.
  • 03.¿QUÉ SE HACE CON EL MATERIAL?
    Se le da la correcta disposición. Materiales como: Madera, Plástico limpio o mezclado, Recipientes de empaque y embalaje, Material ferroso, Chatarra, Fibras naturales: papel y cartón.

NUESTRA PROMESA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Reconocemos la importancia de nuestro equipo y la comunidad aledaña, por lo que nos comprometemos a trabajar en iniciativas que generen un impacto positivo tanto en nuestros colaboradores como en nuestra zona de conurbación.

CONECTAMOS EL TALENTO CON LAS OPORTUNIDADES

Nuestro compromiso es dar a conocer a las comunidades vecinas, de forma prioritaria por medio de nuestras ferias de empleo, las vacantes de Zona Franca Parque Central y sus empresas instaladas.

  • 2.4 mil
    EMPLEOS GENERADOS

NUESTROS ALIADOS

NUESTRAS CIFRAS

  • 53
    EMPRESAS INSTALADAS
  • 40%
    ÁREA EN OPERACIÓN
  • 2.4 mil
    EMPLEOS GENERADOS
  • 103.7 mil
    MOVIMIENTO DE VEHÍCULOS

SOLUCIONES INMOBILIARIAS

BODEGAS INDUSTRIALES EN CARTAGENA

  • Bodegas en Zona Franca en arriendo o venta.
  • Áreas desde 1.100m2 hasta 15.000 m2.
  • Bodegas construidas a la medida / Built to Suit.
  • Bodegas de uso logístico e industrial.

LOTES INDUSTRIALES EN CARTAGENA:

  • Terrenos en venta en Zona Franca Parque Central.
  • Áreas desde 4.000 m2 hasta 43.400 m2.
  • Posibilidad de adosar áreas para grandes proyectos.
  • Lotes de uso logístico e industrial.

ZONA FRANCA PARQUE CENTRAL CARTAGENA ES LA PRIMERA ZONA FRANCA AUTOMATIZADA DE COLOMBIA

Tecnología aplicada a la eficiencia operativa de tu empresa, desarrollado bajo el software APPOLO.

  • Reducción de más del 67% en los tiempos de ingreso y salida.
  • Operación 24/7 sin sobrecostos.
  • Reducción de errores por intervención humana.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Eficiencia, innovación y propósito: 15 años de Parque Central
Hace 15 años, un grupo de empresarios visionarios tomó una decisión que cambiaría la historia...
Leer más
Nearshoring en Cartagena: ¿Por qué Zona Franca Parque Central es su mejor decisión de inversión?
En un mundo donde la resiliencia de las cadenas de suministro es clave, las empresas...
Leer más
Zona Franca Parque Central: Plataforma de Desarrollo Empresarial Sostenible
En Zona Franca Parque Central, entendemos que la competitividad industrial moderna exige una visión integral....
Leer más
Enlaces de interés
Email
Teléfonos
Dirección