Panorama actual del intercambio de Cartagena con los principales mercados de Centro América y el Caribe ​

blog Datasur 03

Existen escenarios difíciles de predecir sin los datos necesarios para el comercio local. Datasur ha realizado un completo análisis del intercambio comercial de Cartagena con los principales mercados de América y el Caribe dentro del periodo 2022. Siendo Datasur.com, el principal portal de información sobre importaciones y exportaciones de Colombia y más de 72 países a nivel mundial y proporcionando datos relevantes sobre los principales movimientos comerciales de Colombia con los países de Centroamérica y el Caribe.

El desarrollo del estudio se originó con la finalidad de lograr entender como las exportaciones e importaciones han sido incrementadas o en caída a través de las transacciones en países como Costa Rica, Guatemala, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana, midiendo los principales productos que se encuentran en mayor demanda para entregar un ranking completo y actualizado para acudir a las necesidades y oportunidades de negocios existentes en estos lugares.

Se tomó como base la zona portuaria de Cartagena la cual es catalogada como primera a nivel nacional y se encuentra entre los 5 puertos más eficientes en manejo de contenedores por la Cepal posicionándola como una de los más importantes de América Latina.

De acuerdo a los resultados del estudio, Panamá no solo se clasifica como el destino de mayor exportación entre los cinco países analizados con 5.472.749.056 US$ FOB desde Cartagena si no con el de mejor comportamiento en el crecimiento de las exportaciones en el 2022 con el 148% donde los principales productos son aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso, fueloils (fuel), gasoils (gasóleo) y los demás remolcadores y barcos empujadores.

Puerto rico, por su parte con un total del 338.710.277 US$ FOB, se encuentra en el segundo lugar de destino de las exportaciones en el 2022; sin embargo, representó una disminución del 32%. Los productos más importantes son Gasoil (gasóleo), Lima Tahití y frescas o secas Galletas saladas o aromatizadas).

En tercer lugar, como destino de exportación desde Cartagena tenemos a Republica Dominicana, la cual obtuvo un total de 227.963.967 US$FOB en el 2022 con un crecimiento de 6% referente al año anterior donde el Polipropileno y combinaciones de refrigerador y congelador se posicionaron como los principales productos.

Finalmente, con respecto a las exportaciones de Cartagena en el 2022 hacia Costa Rica se consolidaron 202.571.253 US$FOB las cuales representaron un crecimiento del 20% y con Guatemala alcanzó 176.899.646 US$FOB, obteniendo un incremento del 19% con respecto al 2021.

De acuerdo a Luis González, Gerente Datasur Colombia; con base a los resultados se puede inferir una visión de cómo se está comportando el comercio internacional desde Cartagena hacia el Caribe gracias a su ubicación estratégica, geográfica y de gran potencial de tiempos de tránsito con un sector logístico clave en el mercado interamericano, donde se resalta la participación de  sectores como petroquímico plástico, metalmecánico y agroindustria.

Te invitamos a descargar el estudio completo:


Aquí

Datasur cuenta con un portal llamado D-Comex y otro llamado D-Pyme donde puedes observar de forma completa y por partida arancelaria cada producto, su descripción, valores entre otros elementos necesarios para tu análisis de negocios, para acceder a la descarga del material ingresa aquí y si deseas conocer más sobre nuestra alianza puedes escribir directamente a Lorena Aedo laedo@datasur.com quien brindara todo el apoyo que necesitas sobre los beneficios disponibles para ti.

Por: Datasur

Últimos artículos

alquilar una bodegaVentajas de alquilar una bodega en zona franca: una decisión estratégica para tu empresa
Cuando una empresa está creciendo o buscando optimizar su operación logística, elegir la ubicación correcta para su centro de almacenamiento...
Leer más
alquilar una bodega¿Qué tener en cuenta antes de alquilar una bodega para tu empresa?
Alquilar una bodega para empresa es una decisión clave para garantizar el éxito de las operaciones logísticas, comerciales e industriales....
Leer más
E-commerce internacionalE-commerce internacional y zonas francas: Una dupla ganadora
La expansión acelerada del comercio electrónico en América latina exige soluciones logísticas que combinen velocidad, flexibilidad y eficiencia de costos....
Leer más