Descubre por qué Cartagena y Zona Franca Parque Central son el destino ideal para empresas que buscan relocalizar su producción bajo el modelo de nearshoring. Accede a beneficios arancelarios, logísticos y fiscales únicos en Colombia.
¿Por qué Colombia es un destino estratégico para el Nearshoring?
En un entorno global de incertidumbre y tensiones geopolíticas, el nearshoring y friendshoring emergen como estrategias clave para relocalizar cadenas de suministro, reducir riesgos y acercarse a los mercados de consumo. Empresas industriales, agroindustriales y de manufactura ligera están migrando su producción hacia países más cercanos a Estados Unidos y Europa.
Colombia, gracias a su red de tratados comerciales y su ubicación estratégica, es hoy uno de los destinos más atractivos para este tipo de inversiones. Y dentro del país, Cartagena y Zona Franca Parque Central se consolidan como el epicentro ideal para empresas que buscan eficiencia arancelaria, conectividad logística y estabilidad tributaria.
Ventajas Arancelarias de Colombia: Acceso Preferencial a Mercados Clave
Colombia cuenta con más de 17 tratados de libre comercio (TLC) que le permiten exportar con arancel 0% a más de 60 países, incluyendo:
- Estados Unidos
- Unión Europea
- México
- Canadá
- Reino Unido
- Chile
- EFTA (Suiza, Noruega, Islandia, Liechtenstein)
Esto se traduce en una ventaja competitiva clara frente a países como China, Vietnam o India, donde las exportaciones enfrentan aranceles entre el 8% y el 35% para productos similares.
Resumen de Acceso Arancelario por País
| Destino | Tratado Vigente | Acceso Arancelario | Normas de Origen |
| EE. UU. | TLC Colombia – EE. UU. | 0% para más del 97% de productos* | Acumulación con países andinos |
| UE | TLC Colombia – Unión Europea | 0% para mayoría de bienes industriales | Cambio de partida arancelaria permitido |
| México | Alianza del Pacífico | 0% para productos industriales | Certificación de origen autodeclarada |
| EFTA | TLC EFTA – Colombia | 0% en textiles, maquinaria, alimentos | Acumulación regional limitada |
*Nota: aunque el TLC establece arancel 0%, persisten aranceles compensatorios del 10% aplicados por EE.UU. desde 2018.
Estas condiciones permiten crear cadenas de suministro eficientes desde Colombia, especialmente en sectores como:
- Metalmecánica
- Agroindustria transformada
- Dispositivos médicos
- Plásticos y empaques
- Cosméticos y químicos
Cartagena: Plataforma Ideal para Manufactura de Exportación
Cartagena es el principal puerto de Colombia y uno de los más eficientes de América Latina. Su conectividad marítima y terrestre convierte a esta ciudad en una puerta natural para el comercio exterior.
Infraestructura destacada:
- Dos terminales portuarias clase mundial (más de 2.500 recaladas anuales).
- Conexiones directas con más de 840 puertos en 150 países.
- Integración multimodal con los principales centros logísticos y productivos del país.
- Acceso desde Zona Franca Parque Central al puerto en menos de 20 minutos.
Esto reduce significativamente los costos logísticos y tiempos de embarque, factores clave en la competitividad internacional.
Beneficios del Régimen Franco desde Zona Franca Parque Central
Establecerse en Zona Franca Parque Central permite a las empresas maximizar beneficios fiscales, logísticos y operativos. Algunos de los principales incentivos incluyen:
Beneficios Tributarios y Aduaneros:
- Impuesto de renta al 20% sobre exportaciones.
- Ingreso de mercancías sin pago de aranceles ni IVA.
- Nacionalización parcial de inventarios.
- Exención de IVA en compras locales de materias primas e insumos.
- Simplificación en trámites aduaneros.
- Flexibilidad para reexportación a otros mercados.
Infraestructura y Servicios:
- Lotes industriales y bodegas con disponibilidad inmediata.
- Servicios integrales para usuarios de zona franca.
- Mano de obra calificada con formación técnica e industrial.
- Seguridad jurídica y estabilidad normativa.
¿Por qué elegir a Zona Franca Parque Central?
Porque somos una de las zonas francas más modernas de Colombia, diseñadas para atender los retos del comercio internacional actual:
- Relocalización eficiente (nearshoring).
- Optimización tributaria y logística.
- Rapidez en tiempos de implementación.
- Soporte técnico, legal y comercial personalizado.
Aprovecha la Ventana Estratégica del Nearshoring
En este momento histórico, las empresas que actúen con rapidez y visión podrán consolidar ventajas competitivas sostenibles. Desde Zona Franca Parque Central, te ofrecemos la plataforma ideal para que tu compañía:
- Produzca más cerca de su mercado destino.
- Ahorre en aranceles, impuestos y costos logísticos.
- Gane flexibilidad operativa y control de su cadena de suministro.
¿Listo para relocalizar tu operación en Colombia?
Contáctanos hoy mismo:
📩 comercial@central.com.co
📞 +57 310 6343412 | +57 605 6545252
🌐 www.zonafrancapc.co





