Las zonas francas tienen gran futuro y son claves para el comercio exterior

IMG 6452 scaled

Actualmente, las zonas francas generan más de 150.000 empleos directos en Colombia y exportan alrededor de US$3.000 millones al año. Martin Gustavo Ibarra, presidente de Araujo Ibarra, cree que una articulación público privada es fundamental para que las zonas francas se conviertan en la “punta de alza” de las exportaciones y la atracción de nuevos proyectos que contribuyan a la descarbonización de la economía.

El futuro de las zonas francas en Colombia es muy prometedor, ya que estas áreas han demostrado ser un gran motor para el crecimiento económico del país, y se han convertido en un destino atractivo para empresas extranjeras que buscan expandir sus operaciones y acceder a nuevos mercados. Esto ha impulsado el aumento de las exportaciones realizadas en las zonas francas, lo que a su vez ha contribuido a la generación de empleo y al fortalecimiento de la economía colombiana.

Desde Parque Central Zona Franca seguimos comprometidos en brindarle a nuestros clientes alianzas estratégicas que ayudan en el proceso de internacionalización de las empresas, generando confiabilidad en los procesos de exportaciones y brindando incentivos e infraestructura que ayudan en la optimización de costos y tiempos.

Fuente: LaRepublica.

Últimos artículos

alquilar una bodegaVentajas de alquilar una bodega en zona franca: una decisión estratégica para tu empresa
Cuando una empresa está creciendo o buscando optimizar su operación logística, elegir la ubicación correcta para su centro de almacenamiento...
Leer más
alquilar una bodega¿Qué tener en cuenta antes de alquilar una bodega para tu empresa?
Alquilar una bodega para empresa es una decisión clave para garantizar el éxito de las operaciones logísticas, comerciales e industriales....
Leer más
E-commerce internacionalE-commerce internacional y zonas francas: Una dupla ganadora
La expansión acelerada del comercio electrónico en América latina exige soluciones logísticas que combinen velocidad, flexibilidad y eficiencia de costos....
Leer más