«Las zonas francas deben ser un instrumento para el desarrollo productivo»: MinComercio

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo afirmó que avanza en un plan para potenciar las zonas francas como un instrumento que atraiga más inversión y competitividad. Durante la intervención del Ministro José Manuel Restrepo ante líderes gremiales y empresariales, señaló que “las zonas francas son uno de los instrumentos más valiosos para promover la inversión en Colombia, tanto en inversionistas nacionales como internacionales. Estas tienen el propósito de generar empleo y atraer desarrollo”.

Así mismo, dejó claro que desde la política pública los mensajes más importantes para resaltar ante el sector productivo son dar estabilidad jurídica para las zonas francas y otorgar continuidad a la estrategia para su desarrollo “sobre la base de compromisos nuevos que el país necesita en innovación, emprendimiento, sostenibilidad y desarrollo tecnológico”.

Además, el Ministro invitó a los líderes reunidos a comprometerse con el desarrollo y la innovación en todas las zonas francas del país, las cuales son un instrumento con gran potencial para generar empleo. La meta del gobierno del presidente Iván Duque, destacó, es que las zonas francas den empleo en 2022 a 400.000 personas en Colombia.

En la actualidad, el país cuenta con 111 zonas francas que generan 150.000 empleos entre directos e indirectos y albergan un número cercano a las 1.000 empresas de diferentes sectores.

A su vez, el ministro Restrepo resaltó que entre enero y junio de 2018 estas lograron exportar bienes y servicios por US$1.194 millones.

“De la mano de otros actores del Gobierno Nacional venimos trabajando en un proyecto de decreto y renovación de zonas, buscando ese equilibrio entre dar estabilidad jurídica y garantizar que las zonas cumplan esos desafíos en lo que viene a continuación”, concluyó el jefe de la cartera de Comercio, Industria y Turismo.

Fuente. MinCIT

Últimos artículos

alquilar una bodegaVentajas de alquilar una bodega en zona franca: una decisión estratégica para tu empresa
Cuando una empresa está creciendo o buscando optimizar su operación logística, elegir la ubicación correcta para su centro de almacenamiento...
Leer más
alquilar una bodega¿Qué tener en cuenta antes de alquilar una bodega para tu empresa?
Alquilar una bodega para empresa es una decisión clave para garantizar el éxito de las operaciones logísticas, comerciales e industriales....
Leer más
E-commerce internacionalE-commerce internacional y zonas francas: Una dupla ganadora
La expansión acelerada del comercio electrónico en América latina exige soluciones logísticas que combinen velocidad, flexibilidad y eficiencia de costos....
Leer más