La inversión extranjera agro en Colombia ha crecido 32% anual hasta septiembre

 

""

Colombia reúne todas las condiciones para consolidarse como un país muy atractivo para la inversión extranjera. De acuerdo a los resultados gestionados por ProColombia, entre enero y septiembre de 2021, llegaron 19 proyectos avaluados en más de US$300 millones, cifra que representa un aumento del 32% frente a igual periodo de 2020.

Zona Franca Parque Central ofrece a sus clientes una posición estratégica estando ubicada en la ciudad con la 5° zona portuaria más importante de América Latina y la principal en Colombia, la cual tiene el 64% de participación en las exportaciones de agroalimentos en el país. Y, además, ofrece alianzas logísticas en el sector de exportaciones con empresas que quieran crear y asumir oportunidades de negocios y brinden mayor atractivo a la inversión extranjera.

Fuente: Elcolombiano

Mercedes Mercado Rhenals
Analista de Inteligencia de Mercados
Analizo el mercado y las tendencias para crear contenido estratégico que apoye las decisiones de ZFPC, generando información valiosa y atractiva para nuestros lectores.
Compartir en:

Últimos artículos

Nearshoring en Cartagena: ¿Por qué Zona Franca Parque Central es su mejor decisión de inversión?
En un mundo donde la resiliencia de las cadenas de suministro es clave, las empresas buscan producir más cerca de...
Leer más
Zona Franca Parque Central: Plataforma de Desarrollo Empresarial Sostenible
En Zona Franca Parque Central, entendemos que la competitividad industrial moderna exige una visión integral. En estos 15 años hemos...
Leer más
Ecosistemas de CompetitividadEcosistemas de Competitividad: El Nuevo Rostro de las Zonas Francas Iberoamericanas
En un mundo de cambios constantes, los retos a los que se enfrentan las economías de la región varían y...
Leer más