La Internacionalización en Parque Central Zona Franca: Impulsando el Crecimiento Global de Nuestros Usuarios

articulo 03

En un mundo cada vez más globalizado, la internacionalización se ha convertido en un factor clave para el crecimiento y la competitividad de las empresas. En Parque Central Zona Franca, entendemos la importancia de este proceso y nos hemos comprometido a ofrecer a nuestros usuarios las herramientas y el entorno necesario para expandir sus operaciones a nivel internacional. Con la entrada en vigor del Decreto 0047 de 2024 y la última reforma tributaria, hemos fortalecido el marco previamente construido para fomentar la internacionalización y aprovechar al máximo los beneficios tributarios disponibles.

Incentivos para la Internacionalización

El Decreto 0047 de 2024 establece los parámetros para la presentación de los Planes de Internacionalización y Anuales de Ventas. Estos planes son esenciales para que los usuarios industriales puedan acceder a una tarifa preferencial del 20% sobre el impuesto de renta aplicable a los ingresos por exportaciones, en comparación con la tarifa habitual del 35%. Este incentivo es un poderoso motor para la expansión internacional, ya que reduce significativamente la carga tributaria sobre las exportaciones, permitiendo a las empresas reinvertir esos ahorros en su crecimiento y desarrollo.

Beneficios para los Usuarios de Parque Central Zona Franca

En Parque Central Zona Franca, nuestros usuarios pueden beneficiarse de una serie de ventajas diseñadas para facilitar la internacionalización:

  • Extraterritorialidad en Materia Aduanera: Los bienes de capital, partes, materias primas e insumos provenientes del extranjero y destinados a la Zona Franca no están sujetos a tributos aduaneros como arancel e IVA. Esto reduce los costos de producción y permite a las empresas operar de manera más eficiente y competitiva en el mercado global.
  • Exención de IVA en Compras: Las compras de materias primas, partes, insumos y bienes terminados necesarios para el desarrollo del objeto social de los usuarios industriales están exentas de IVA. Esta exención también se aplica a las ventas entre usuarios industriales dentro de la zona franca, fomentando un ecosistema empresarial dinámico y colaborativo.
  • Infraestructura de Clase Mundial: Nuestra moderna y robusta infraestructura, en la que el parque industrial está en proceso de certificarse como Parque Eco-Industrial por la ONUDI y que incluye paneles solares para la generación de energía limpia, proporciona un entorno ideal para la producción y exportación de bienes y servicios de alta calidad.
  • Conectividad Vial y Logística: La cercanía al Puerto de Cartagena y nuestra excelente conectividad vial con el interior y la costa del país facilitan el acceso a rutas marítimas internacionales y optimizan la logística de exportación e importación.

Implementación de Planes de Internacionalización

Para acceder a la tarifa preferencial del 20% sobre el impuesto de renta, los usuarios industriales deben presentar un Plan de Internacionalización y Anual de Ventas ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Este plan debe incluir metas de ingresos netos por exportaciones, operaciones en el territorio aduanero nacional e ingresos no relacionados con la actividad principal.

Sin embargo, es importante destacar que algunos usuarios industriales, como los de servicios logísticos, pueden beneficiarse de esta tarifa preferencial sin la necesidad de presentar un plan de internacionalización. Este beneficio adicional simplifica el proceso para estos usuarios, permitiéndoles enfocarse en sus operaciones y crecimiento internacional sin requisitos administrativos adicionales.

Requisitos Clave para la Presentación:

  • Identificación del Usuario Industrial: Detalles sobre el usuario y su localización en la zona franca.
  • Acreditación del Representante Legal: Evidencia de las facultades del representante legal.
  • Resumen Ejecutivo del Plan: Descripción general del plan con objetivos y metas claras.
  • Proyección de Ingresos: Detalle de ingresos esperados por exportaciones, ventas nacionales e ingresos no relacionados con la actividad principal.

Compromiso con el Éxito de Nuestros Usuarios

En Parque Central Zona Franca, estamos comprometidos con el éxito de nuestros usuarios. Nuestro equipo de expertos está disponible para asesorar y guiar a las empresas en la elaboración y presentación de sus planes de internacionalización. Creemos que al facilitar el acceso a estos incentivos y proporcionar un entorno de negocios favorable, estamos impulsando no solo el crecimiento de las empresas individuales, sino también el desarrollo económico de la región y del país.

Últimos artículos

Reelección de Trump: Oportunidades de Nearshoring para Cartagena
La reelección del presidente Donald Trump podría traer consigo cambios significativos en el comercio internacional y el Nearshoring entre Estados...
Leer más
Grupo Central 2024: un año de Innovación y Sostenibilidad
BERNARD GILCHRIST CEO Grupo Central Iniciamos el 2024 con muchas inquietudes y lo terminamos con grandes logros representados en un...
Leer más
Sostenibilidad en Parque Central Zona Franca: Innovación y Compromiso Ambiental
La sostenibilidad es hoy piedra angular del desarrollo de los proyectos de las zonas francas modernas. En Parque Central Zona...
Leer más