La importancia de la economía azul y su vitalidad en Colombia y América Latina

DCIM100MEDIADJI_0508.JPG
Paneles solares 1 scaled 1

La economía azul se refiere a todas las actividades relacionadas con los océanos y mares. Es vital para Colombia y América Latina, ya que, si se calcula como una economía nacional, sería la séptima más importante del mundo. Incluye industrias como la pesca, el transporte marítimo, las energías renovables y el turismo costero. Sin embargo, la conservación y protección de los océanos aún enfrenta desafíos como la sobrepesca y el cambio climático. La economía azul sostenible busca utilizar de manera sostenible los recursos oceánicos para el crecimiento económico y la mejora de los medios de vida, preservando la salud del ecosistema.

Parque Central Zona Franca mediante la implementación de sistemas de tratamiento de aguas residuales y la utilización de energías renovables, reduce su huella ambiental. Además, de demostrar cómo una visión empresarial comprometida con la sostenibilidad puede generar empleo, mejorar la calidad de vida y contribuir al desarrollo económico a largo plazo.

Fuente: Portafolio.

Últimos artículos

¿Qué tipo de empresas deben operar en una zona franca?
Las zonas francas en Colombia se han convertido en un motor clave para la inversión, la productividad y la internacionalización...
Leer más
Top 5 sectores estratégicos para alquilar bodegas en Cartagena
Cartagena se ha consolidado como uno de los destinos industriales y logísticos más atractivos de Colombia. Su ubicación estratégica sobre...
Leer más
Productos Agrícolas Colombianos en el Mercado Norteamericano
El próximo martes 8 de julio, compartiremos las claves para exportar con éxito desde Colombia hacia Estados Unidos, optimizando procesos...
Leer más