EXPECTATIVA DE MEJORA DEL COMERCIO MUNDIAL

""

Según Javier Díaz, presidente de Analdex, “el comercio se ha ido recuperando. En el país, lo más difícil fue en abril, con una caída en las exportaciones de 52,3%. Y de ahí fue mejorando, con una baja de 40% en mayo, 26% en junio y 21% en julio. Seguimos en negativo, pero en el mundo estaremos más cerca del 13% que del 32% de la OMC”.

Cabe decir que en el debate de la recuperación, hay varias visiones. Por ejemplo, el Kiel Institute for the World Economy apunta que la recuperación ya ha sido mucho más rápida que la que se vio en 2009.

El informe del Instituto Keele también señaló que, en América, Asia y Europa, el movimiento de barcos ha vuelto a la normalidad, Incluso si no hay crisis, la capacidad de carga observada se encuentra ahora dentro del rango esperado a fines de agosto.

FUENTE:PORTAFOLIO

Mercedes Mercado Rhenals
Analista de Inteligencia de Mercados
Analizo el mercado y las tendencias para crear contenido estratégico que apoye las decisiones de ZFPC, generando información valiosa y atractiva para nuestros lectores.
Compartir en:

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

15 años de historia, propósito e innovación en Zona Franca Parque Central
En el marco de nuestros 15 años, en Zona Franca Parque Central más que un...
Leer más
De la norma a la acción: cómo la NTC 6720 impulsa la cooperación regional hacia los Parques Eco- Industriales en América Latina
La sostenibilidad dejó de ser un gesto reputacional para convertirse en un verdadero factor de...
Leer más
Eficiencia, innovación y propósito: 15 años de Parque Central
Hace 15 años, un grupo de empresarios visionarios tomó una decisión que cambiaría la historia...
Leer más
Enlaces de interés
Email
Teléfonos
Dirección