El Plan Nacional de Desarrollo prioriza el uso de GLP en Colombia

En Colombia, se contempla que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) sustituya el uso de la leña en por lo menos 225 mil hogares en el país. Lo anterior, teniendo en cuenta las ventajas ambientales que representa en cuanto a la deforestación y las afecciones de las personas durante el proceso de cocción.

El presidente de la Asociación Colombiana de GLP (GASNOVA), Alejandro Martínez Villegas, indicó que el Plan Nacional de Desarrollo estimula el uso del GLP en el transporte terrestre, fluvial y marítimo (autogas y nautigas, respectivamente); como también el uso de ese combustible en la generación de energía eléctrica.

Todo lo anterior, implica un crecimiento en la importación de GLP y en la infraestructura del sector. Actualmente, el 20% del GPL que se consume en el país es importado desde Estados Unidos y todo ingresa desde Cartagena, donde se encuentra ubicada Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC), primera terminal de regasificación de Colombia.

SPEC, es una de las Zonas Francas Especiales Permanentes operadas por Parque Central Zona Franca, las cuales aprovechan los incentivos del régimen franco en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior.

Fuente:El Universal

Foto: El Espectador

× Contáctanos