Cuatro lecciones del 1er Encuentro de Zonas Francas Appolo

El Encuentro de ZF Appolo se desarrolló en la ciudad de Cartagena de Indias, siendo el escenario perfecto para debatir y compartir sobre el impacto legal y operativo de la nueva legislación aduanera de Zonas Francas en Colombia. De este encuentro destacamos los aspectos más importantes de cada ponencia:


Durante la intervención de José Antonio Romero, sobre el Impacto de la nueva legislación aduanera en la operación de Zonas Francas.  Se destacaron desde el punto de vista legal, los esfuerzos del gobierno y diferentes gremios del sector para establecer un régimen más eficiente y acorde a las necesidades y estándares internacionales.

En el marco del Encuentro se realizó la presentación de los resultados del Estudio realizado por la firma PricewaterhouseCoopers, sobre los procesos en Zona Franca acordes a la nueva legislación aduanera. Lo más importante de este estudio fue la asesoría legal y operativa de los procesos de Zona Franca acordes con la nueva legislación aduanera, sobretodo la importancia de la adopción de controles a nivel operativo, teniendo en cuenta que en esta nueva legislación el régimen sancionatorio es más fuerte. También se habló de la importancia de implementar y hacer seguimiento periódicos a los controles regulares al sistema de gestión de administración de riesgos para el lavado de activos, financiación del terrorismo y financiación para la proliferación de armas de destrucción masiva.

Durante la jornada, Yessica Marrugo, Coordinadora Técnica de Gestión Tecnologística, realizó la presentación sobre como los componentes de desarrollo del software cumplen con la legislación aduanera.APPOLO tiene la ventaja que cumple con todos los requerimientos de la nueva legislación aduanera y no requiere de un desarrollo adicional. También está preparado para conectarse con otros softwares.

La jornada culminó con la ponencia  “Oportunidades de mejora en operaciones en Zonas Francas APPOLO”. Un espacio para conocer la perspectiva de otras Zonas Francas en el manejo diario del software, un intercambio enriquecedor, que permite identificar las propuestas de mejora de nuestros clientes.

El 2017 fue un año de grandes avances para el sistema APPOLO y las zonas francas asociadas, es así que 2018 nos llena de mayores retos.

Blogger Invitada.

Dilia Montes, Directora de Operaciones Parque Central 

Mercedes Mercado Rhenals
Analista de Inteligencia de Mercados
Analizo el mercado y las tendencias para crear contenido estratégico que apoye las decisiones de ZFPC, generando información valiosa y atractiva para nuestros lectores.
Compartir en:

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

15 años de historia, propósito e innovación en Zona Franca Parque Central
En el marco de nuestros 15 años, en Zona Franca Parque Central más que un...
Leer más
De la norma a la acción: cómo la NTC 6720 impulsa la cooperación regional hacia los Parques Eco- Industriales en América Latina
La sostenibilidad dejó de ser un gesto reputacional para convertirse en un verdadero factor de...
Leer más
Eficiencia, innovación y propósito: 15 años de Parque Central
Hace 15 años, un grupo de empresarios visionarios tomó una decisión que cambiaría la historia...
Leer más
Enlaces de interés
Email
Teléfonos
Dirección