
Los sectores que lideraron las inversiones en Bolívar durante 2022 evidencian un panorama de crecimiento estratégico en la región, con turismo e infraestructura energética a la cabeza, seguidos por servicios IT-BPO, logística, manufactura y construcción. Estos sectores atrajeron más de 160 proyectos de inversión, impulsando el desarrollo económico del departamento y generando nuevas oportunidades para empresarios y emprendedores. Si estás considerando establecer operaciones en esta zona con alto potencial, una excelente opción es invertir en bodegas en Cartagena, ideales para apoyar la expansión logística y aprovechar el auge del sector industrial y portuario en la región.
La participación de los sectores que lideraron el interés en Cartagena y Bolívar de los inversionistas se encuentra distribuida de la siguiente forma: infraestructura para el turismo y energías renovables, ambos con 20%, software y servicios IT-BPO (12%), logístico y portuario (10%), servicios (9%), construcción (8%), manufacturas (6%) y petroquímico plástico (5%). Esos inversionistas hacen parte de una lista de 160 que manifestaron un interés en explorar oportunidades de inversión en el departamento, y que durante el año fueron atendidos por Invest in Cartagena.
Parque Central Zona Franca se ha consolidado como un importante instrumento de desarrollo económico y la atracción de inversión en Colombia, brindando espacios y oportunidades con beneficios de valor que garantizan procesos logísticos e industriales óptimos y eficientes que lo convierten en un escenario ideal de negocios y de comercio exterior en el país.
Fuente: ElUniversal.