Colombia firma acuerdo con Estados Unidos para el fortalecimiento del comercio exterior

noticia 04.20 scaled

Gracias al Acuerdo Mutuo de Reconocimiento firmado entre Estados Unidos y Colombia, el director general de la Dian, Luis Carlos Reyes Hernández espera una mayor competitividad en la oferta exportable colombiana, para impactar a los más de US$14.000 millones que representa hoy dicha oferta en productos como flores, bananos, café, aceite de palma, manufacturas, entre otros.  

Parque Central Zona Franca brinda a las empresas que se instalen dentro del parque operaciones de exportaciones hacia Estados Unidos más ágiles, y que generen mayor optimización de costos y los tiempos de entrega, gracias a su cercanía a la zona portuaria de Cartagena, la cual es la #1 en participación en las operaciones de comercio exterior hacía Estados Unidos.

Fuente: LaRepublica.

Últimos artículos

¿Qué tipo de empresas deben operar en una zona franca?
Las zonas francas en Colombia se han convertido en un motor clave para la inversión, la productividad y la internacionalización...
Leer más
Top 5 sectores estratégicos para alquilar bodegas en Cartagena
Cartagena se ha consolidado como uno de los destinos industriales y logísticos más atractivos de Colombia. Su ubicación estratégica sobre...
Leer más
Productos Agrícolas Colombianos en el Mercado Norteamericano
El próximo martes 8 de julio, compartiremos las claves para exportar con éxito desde Colombia hacia Estados Unidos, optimizando procesos...
Leer más