Cartagena: ventajas estratégicas en el comercio exterior con Estados Unidos

Sin titulo 1 04
Artículo de Parque Central Zona Franca.

Cartagena, situada en la costa caribeña de Colombia, es un punto clave en el comercio exterior debido a su ubicación estratégica y proximidad a Estados Unidos. Esta combinación ofrece ventajas significativas para las empresas que buscan optimizar sus operaciones comerciales y logísticas, especialmente en el contexto de las recientes acciones de la administración Joe Biden, presidente de Estados Unidos, para proteger las industrias siderúrgica y de construcción naval estadounidenses frente a las prácticas desleales de China.

La posición estratégica de Cartagena facilita el acceso a las rutas marítimas del Caribe y el Atlántico, reduciendo tiempos y costos de transporte hacia los puertos principales de Estados Unidos. Esto representa una ventaja competitiva importante frente a otros países de la región.

En respuesta a las prácticas desleales de China, la administración Joe Biden ha implementado varias medidas. Se propone triplicar la tarifa de la Sección 301 para productos de acero y aluminio de China, del 7.5% al 22.5%. Además, más de 30 medidas antidumping y derechos compensatorios han sido impuestos a productos de acero chinos, junto con 27 investigaciones sobre acciones anticompetitivas. También se ha anunciado una inversión de $1.5 billones de dólares en seis proyectos de bajas emisiones para la industria del hierro y el acero.

A continuación, se muestran algunos de los aumentos arancelarios de Estados Unidos a China:

tabla articulo

Parque Central Zona Franca en Cartagena ofrece infraestructura de clase mundial y servicios logísticos avanzados que facilitan las operaciones de comercio exterior. Las empresas aquí ubicadas se benefician de instalaciones modernas con tecnología avanzada, soluciones logísticas que optimizan la cadena de suministro, exenciones y beneficios fiscales atractivos, y procedimientos aduaneros simplificados para importación y exportación.

Con las nuevas medidas de Estados Unidos contra China, Cartagena se presenta como un destino ideal para empresas que buscan relocalizarse cerca del mercado estadounidense. Sectores como la siderurgia y la construcción naval pueden acceder al mercado de EE.UU. sin enfrentar barreras arancelarias y competitivas que afectan las importaciones desde China.

Cartagena se posiciona como un hub estratégico en el comercio exterior, gracias a su ubicación geográfica, cercanía a Estados Unidos y las ventajas de Parque Central Zona Franca. Estas características hacen de Cartagena una opción atractiva para las empresas que desean optimizar sus operaciones comerciales y mantener su competitividad en un entorno global en evolución.

Contáctanos para más información

comercial@central.com.co

Mercedes Mercado Rhenals
Analista de Inteligencia de Mercados
Analizo el mercado y las tendencias para crear contenido estratégico que apoye las decisiones de ZFPC, generando información valiosa y atractiva para nuestros lectores.
Compartir en:

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

15 años de historia, propósito e innovación en Zona Franca Parque Central
En el marco de nuestros 15 años, en Zona Franca Parque Central más que un...
Leer más
De la norma a la acción: cómo la NTC 6720 impulsa la cooperación regional hacia los Parques Eco- Industriales en América Latina
La sostenibilidad dejó de ser un gesto reputacional para convertirse en un verdadero factor de...
Leer más
Eficiencia, innovación y propósito: 15 años de Parque Central
Hace 15 años, un grupo de empresarios visionarios tomó una decisión que cambiaría la historia...
Leer más
Enlaces de interés
Email
Teléfonos
Dirección