Apuesta entre Corea del Sur y Colombia para llegar a Estados Unidos.

""

En julio de este año el acuerdo entre Corea del Sur y Colombia cumple cinco años de vigencia. El mercado asiático representa muchas oportunidades de crecimiento para el país, sin embargo, también se ha visto como un gran impulso para hacer encadenamientos productivos y llegar de esta forma a mercados como el de Estados Unidos.

Estados Unidos tiene una relación estratégica con el país asiático, se ha visto una conceptualización del presidente actual, Biden, en hacer nearshoring, y son las Américas las que tienen el mayor número de oportunidades, en esto, Colombia buscar ser protagonista.

Según un análisis de la AmCham, existen 82 partidas arancelarias con las cuales se pueden encadenar Colombia y Corea para llegar al mercado estadounidense. En esta larga lista, son protagonistas los productos de la industria química, manufacturas, calzado, textiles y máquinas eléctricas.

Colombia ha hecho algunas modificaciones para así adquirir ventajas y poder presentarse como una plataforma de diversificación de exportaciones hacia otros países. Con esto, se busca atraer inversión extranjera que generen empleo y exportaciones.

Zona Franca Parque Central se ha consolidado como un excelente punto de expansión empresarial, gracias a su ubicación estratégica, conectividad vial y amplio conocimiento en operaciones logísticas, así como también sus beneficios del régimen franco, lo que la hace una zona ideal para que las empresas se expandan al mercado internacional. Por otro lado, se ha constituido como una alternativa para que las nuevas inversiones desarrollen sus procesos industriales y logísticos, siendo así una oportunidad de crecimiento tanto para la Región Caribe colombiana.

Fuente: Portafolio

Mercedes Mercado Rhenals
Analista de Inteligencia de Mercados
Analizo el mercado y las tendencias para crear contenido estratégico que apoye las decisiones de ZFPC, generando información valiosa y atractiva para nuestros lectores.
Compartir en:

Últimos artículos

Nearshoring en Cartagena: ¿Por qué Zona Franca Parque Central es su mejor decisión de inversión?
En un mundo donde la resiliencia de las cadenas de suministro es clave, las empresas buscan producir más cerca de...
Leer más
Zona Franca Parque Central: Plataforma de Desarrollo Empresarial Sostenible
En Zona Franca Parque Central, entendemos que la competitividad industrial moderna exige una visión integral. En estos 15 años hemos...
Leer más
Ecosistemas de CompetitividadEcosistemas de Competitividad: El Nuevo Rostro de las Zonas Francas Iberoamericanas
En un mundo de cambios constantes, los retos a los que se enfrentan las economías de la región varían y...
Leer más