Ante el buen clima de negocios, siga fortaleciendo su industria en ZFPC

La última publicación de la Encuesta de Opinión industrial Conjunta señaló que entre enero y abril de 2018, se evidencia un mejor desempeño de la industria con un aumento de la producción de 2.5% y de 3.1% en ventas. Además, afirma que existe una favorabilidad de 45,1% en el clima de negocios, 8 puntos porcentuales por encima respecto al mismo periodo analizado el año anterior.

En este informe se reconoce como principales dificultades para la industria: la falta de demanda, las estrategias agresivas de precios y comercialización y los costos/suministros de materias primas. Además, el  tipo de cambio es una de las dificultades a las que se enfrentan las empresas manufactureras, y así lo manifestaron en la encuesta, especialmente en las industrias que importan materias primas e insumos del resto del mundo con un dólar que se aprecia.

En 2018, la tasa representativa de mercado se ha localizado por encima de los 2.700 pesos promedio lo que se traduce en mayores costos para los importadores. Luego de las elecciones, las perspectivas económicas pesimistas parecen disiparse y la industria se fortalece. Prueba de esto, es el crecimiento de las exportaciones desde las zonas francas localizándose por encima del 55%.

Uno de los objetivos clave de las compañías es lograr aumentar su rentabilidad disminuyendo costos y  poder enfrentar el mercado con precios competitivos. De este modo, se empiezan a considerar acciones que produzca  ahorros que favorezcan el flujo de caja.

En este contexto, régimen franco ofrece a la industria oportunidades de crecimiento, disminuyendo costos y optimizando el flujo de efectivo al sacar provecho de los incentivos tributarios y aduaneros. Con impuesto de renta de 20%, frente al 35% promedio en el territorio aduanero nacional, exenciones arancelarias e IVA. Adicionalmente, en Parque Central Zona Franca, los usuarios instalados pueden acceder a los incentivos tributarios del municipio de Turbaco, con exenciones en ICA y Predial por 10 años.

En los últimos 4 años más empresas han decidido instalarse en Parque Central, alcanzando el mayor número de crecimiento de usuarios en menor tiempo en la región. Además, en el primer cuatrimestre del año se la variación de las exportaciones desde Zona Franca tuvo un incremento del 25%

Sí su empresa importa insumos para hacer transformación para consumo nacional y/o exportar, es el momento de invertir en Parque Central. Viste nuestra sección de Oferta Inmobiliaria para conocer la oferta de lotes, patios y bodegas disponibles y escribanos para recibir asesoría sobre cómo aprovechar los incentivos del régimen franco en su empresa.  

Últimos artículos

alquilar una bodegaVentajas de alquilar una bodega en zona franca: una decisión estratégica para tu empresa
Cuando una empresa está creciendo o buscando optimizar su operación logística, elegir la ubicación correcta para su centro de almacenamiento...
Leer más
alquilar una bodega¿Qué tener en cuenta antes de alquilar una bodega para tu empresa?
Alquilar una bodega para empresa es una decisión clave para garantizar el éxito de las operaciones logísticas, comerciales e industriales....
Leer más
E-commerce internacionalE-commerce internacional y zonas francas: Una dupla ganadora
La expansión acelerada del comercio electrónico en América latina exige soluciones logísticas que combinen velocidad, flexibilidad y eficiencia de costos....
Leer más