La iniciativa de Fábricas de Internacionalización del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo que busca incrementar las exportaciones no minero energéticas, fomentar la cultura exportadora y ampliar el tejido empresarial exportador ha tenido un éxito mayor al esperado.
De acuerdo con ProColombia, entidad que debe validar las firmas para inscribirlas en seis líneas de servicio que abordan desde el diseño de nuevos modelos de negocio hasta el fortalecimiento del comercio, al 5 de junio van 807 empresas inscritas, duplicando así la meta que se tenía de 400 compañías para todo el 2020. Del total de las 807 firmas, 461 ya han exportado alguna vez en lo que va del año y 410 fueron validadas.
Las Zonas Francas son plataformas exportadoras que facilitan el comercio exterior en Colombia. En este sentido, Parque Central Zona Franca se perfila como una alternativa para las empresas que busquen ampliar sus oportunidades en mercados extranjeros, entre otras razones, por su localización estratégica, infraestructura de punta, personal altamente calificado e incentivos tributarios municipales. Si le gustaría obtener más información, dar clic aquí.
Fuente: Portafolio
800 empresas colombianas en lista para exportar

Mercedes Mercado Rhenals
Analista de Inteligencia de Mercados
Analizo el mercado y las tendencias para crear contenido estratégico que apoye las decisiones de ZFPC, generando información valiosa y atractiva para nuestros lectores.
Últimos artículos

En un mundo donde la resiliencia de las cadenas de suministro es clave, las empresas buscan producir más cerca de...
Leer más
En Zona Franca Parque Central, entendemos que la competitividad industrial moderna exige una visión integral. En estos 15 años hemos...
Leer más
En un mundo de cambios constantes, los retos a los que se enfrentan las economías de la región varían y...
Leer más