Superávit en comercio exterior en Zonas Francas Colombianas.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) publicó, hace pocos días, el boletín técnico de comercio exterior y movimiento de mercancías de zonas francas con cifras actualizadas a junio de 2018; mostrando una balanza positiva con exportaciones por encima de $233,2 millones de dólares FOB e importaciones por debajo de 124 millones de dólares CIF.

Durante el primer semestre del año los principales destino de las exportaciones desde zonas francas fueron México y Puerto Rico con un total de $ 70 millones de dólares FOB.  El ingreso de productos desde el exterior estuvo liderado por Brasil que además ganó participación con un crecimiento de 538.6 por ciento. Por su parte, Estados Unidos continúa siendo el primer aliado comercial de las zonas francas colombianas, generando una contribución a la variación de la balanza comercial superior a 138 millones de dólares.

Es clave destacar que el tiempo en tránsito desde Cartagena hacia Estados Unidos es de 5 a 15 días, a México de 3 a 10 y Brasil, de 7 a 25, estos intervalos dependen de los puntos de desembarque y del tipo de conexiones que tenga la naviera[1]. Además, que la infraestructura portuaria con la que cuenta la ciudad es permite movilizar una de las mayores cantidades de TEUS en América Latina y el Caribe y la localiza cómo la principal zona portuaria del país.

En Parque Central Zona Franca las exportaciones se localizaron por encima de 3.5 millones de dólares FOB, con una variación por encima del 100% respecto al período comprendido entre Enero y Junio de 2017. Mostrando que los usuarios instalados sacan provecho de las oportunidades comerciales que obtienen al localizarse con cercanía al puerto.

Sí su empresa requiere de espacios para la consolidación de nuevas líneas de negocio, sacando provecho de los beneficios del régimen franco y de la cercanía a puerto, no dude en contactarnos. Estamos dispuestos a prestarle la asesoría que requiera.

Mercedes Mercado Rhenals
Analista de Inteligencia de Mercados
Analizo el mercado y las tendencias para crear contenido estratégico que apoye las decisiones de ZFPC, generando información valiosa y atractiva para nuestros lectores.
Compartir en:

Últimos artículos

Nearshoring en Cartagena: ¿Por qué Zona Franca Parque Central es su mejor decisión de inversión?
En un mundo donde la resiliencia de las cadenas de suministro es clave, las empresas buscan producir más cerca de...
Leer más
Zona Franca Parque Central: Plataforma de Desarrollo Empresarial Sostenible
En Zona Franca Parque Central, entendemos que la competitividad industrial moderna exige una visión integral. En estos 15 años hemos...
Leer más
Ecosistemas de CompetitividadEcosistemas de Competitividad: El Nuevo Rostro de las Zonas Francas Iberoamericanas
En un mundo de cambios constantes, los retos a los que se enfrentan las economías de la región varían y...
Leer más