EXPECTATIVA DE MEJORA DEL COMERCIO MUNDIAL

""

Según Javier Díaz, presidente de Analdex, “el comercio se ha ido recuperando. En el país, lo más difícil fue en abril, con una caída en las exportaciones de 52,3%. Y de ahí fue mejorando, con una baja de 40% en mayo, 26% en junio y 21% en julio. Seguimos en negativo, pero en el mundo estaremos más cerca del 13% que del 32% de la OMC”.

Cabe decir que en el debate de la recuperación, hay varias visiones. Por ejemplo, el Kiel Institute for the World Economy apunta que la recuperación ya ha sido mucho más rápida que la que se vio en 2009.

El informe del Instituto Keele también señaló que, en América, Asia y Europa, el movimiento de barcos ha vuelto a la normalidad, Incluso si no hay crisis, la capacidad de carga observada se encuentra ahora dentro del rango esperado a fines de agosto.

FUENTE:PORTAFOLIO

Últimos artículos

¿Qué tipo de empresas deben operar en una zona franca?
Las zonas francas en Colombia se han convertido en un motor clave para la inversión, la productividad y la internacionalización...
Leer más
Top 5 sectores estratégicos para alquilar bodegas en Cartagena
Cartagena se ha consolidado como uno de los destinos industriales y logísticos más atractivos de Colombia. Su ubicación estratégica sobre...
Leer más
Productos Agrícolas Colombianos en el Mercado Norteamericano
El próximo martes 8 de julio, compartiremos las claves para exportar con éxito desde Colombia hacia Estados Unidos, optimizando procesos...
Leer más