Si bien, la crisis por el covid-19 causó muchos estragos en la economía, debido a las restricciones y cierres para contener el virus, también dejó muchas oportunidades para empresas que se dedican a la fabricación de elementos de bioseguridad. Esto se demuestra, teniendo en cuenta que Colombia pasó de vender mascarillas a no más de diez países en 2019, a vender a treinta y cuatro países en 2020.
En el año 2019 Colombia tuvo en ventas de mascarillas US$104.524, mientras que el pasado año 2020, las ventas de mascarillas alcanzaron una cifra máxima de US$49,5 millones en ventas. De esta forma, se tiene que el país que más compró tapabocas a Colombia fue Estados Unidos con una cifra de US$19 millones, mientras que China compró US$3,7 millones, Hong Kong compró US$1,5 millones, y Bélgica con US$487.462. Estos países no habían comprado mascarillas a Colombia antes de la pandemia.
Zona Franca Parque Central es un excelente punto de expansión empresarial, gracias a su ubicación estratégica, conectividad vial y amplio conocimiento en operaciones logísticas e industriales, lo que la hace una zona ideal para llevar empresas a crecer hacia el exterior.
Fuente: La República.