CManager

Zonas Francas: Especialistas en la generación de encadenamientos productivos

En un mundo globalizado, la competitividad y especialidad de las regiones es un factor crítico para el desarrollo económico. En este contexto, los encadenamientos productivos se erigen como una estrategia vital para estimular el crecimiento de las zonas francas, teniendo a Cartagena como pivote crucial en este escenario. A través de este artículo, exploraremos qué …

Zonas Francas: Especialistas en la generación de encadenamientos productivos Leer más »

La región Caribe colombiana: un polo de oportunidades para el comercio exterior

Recientemente se realizó en Barranquilla, el XII Encuentro Portuario e Industrial del Caribe: desarrollo y conexión con el mundo, organizado por Analdex, la Asociación Nacional de Comercio Exterior, en donde se abordaron temas como perspectivas económicas y el potencial de la región Caribe como plataforma de internacionalización, junto con temas claves como las zonas francas, …

La región Caribe colombiana: un polo de oportunidades para el comercio exterior Leer más »

Cartagena escala 3 posiciones en el Índice de Competitividad de Ciudades (ICC 2023)

En el reciente Índice de Competitividad de Ciudades (ICC 2023), Cartagena se destacó como la ciudad colombiana con el mayor ascenso, avanzando tres posiciones y posicionándose en el puesto 11 entre las 32 ciudades capitales evaluadas. Este avance refleja un progreso notable en la competitividad de la ciudad, logrando una calificación de 5,56. Es relevante …

Cartagena escala 3 posiciones en el Índice de Competitividad de Ciudades (ICC 2023) Leer más »

Potenciando la eficiencia del Nearshoring desde Cartagena

En la estrategia de Nearshoring, la elección de la zona portuaria adecuada desempeña un papel crucial en la eficiencia y competitividad de las operaciones. La zona portuaria de Cartagena sobresale como una opción privilegiada para las empresas que buscan maximizar las ventajas del Nearshoring, especialmente en términos de costos y eficiencia logística en comparación con …

Potenciando la eficiencia del Nearshoring desde Cartagena Leer más »

Sector de la construcción está preparado para el crecimiento sostenible

En Colombia, se están tomando medidas significativas para combatir el cambio climático y promover la construcción sostenible. El país se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 51% para 2030, con un enfoque en la reducción de la huella ambiental del sector de edificaciones. Además, se busca aumentar la …

Sector de la construcción está preparado para el crecimiento sostenible Leer más »

Facilidades de exportación en el Nearshoring: el TLC Colombia-EE.UU. y las ventajas de los Criterios de Origen

El Tratado de Libre Comercio (TLC) Colombia – EE. UU. ha simplificado significativamente las exportaciones y ha facilitado la obtención de certificados de origen para los exportadores colombianos. Esto ha incentivado el comercio bilateral al reducir costos y barreras, brindando a las empresas colombianas un acceso más fácil y económico al mercado estadounidense. Desde la …

Facilidades de exportación en el Nearshoring: el TLC Colombia-EE.UU. y las ventajas de los Criterios de Origen Leer más »

Colombia como destino de nuevas oportunidades comerciales en América Latina 

Desacoplamiento, disrupción y desintegración son cada vez más las palabras que describen las tendencias del comercio exterior en tiempos de post-pandemia. Las interrupciones de las cadenas de suministro no solo abrieron la puerta a un nuevo marco de cooperación diferenciado, sino también dieron progresivamente un mayor fomento a la atracción de la inversión en regiones …

Colombia como destino de nuevas oportunidades comerciales en América Latina  Leer más »

Bolívar y Cartagena: Crecimiento económico positivo en PIB

De acuerdo con el informe más reciente del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), en 2022, Bolívar obtuvo un crecimiento del 22,32% en su Producto Interno Bruto (PIB), llegando a 51,40 billones de pesos. Esto contribuyó en un 3,5% al PIB nacional. Además, el PIB per cápita aumentó de 19,0 a 23,0 millones de pesos. …

Bolívar y Cartagena: Crecimiento económico positivo en PIB Leer más »

× Contáctanos